Añadir leyenda |
El respeto fue mutuo entre ambas selecciones durante todo el partido. Las dos defensas estuvieron muy pendientes de las genialidades que las jugadoras de ambos equipos pudieran realizar ya que disponen de bastante calidad técnica individualmente.
Las precauciones llevan a la inseguridad a veces, y eso le sucedió a Cataluña a los cinco minutos de juego. En la mitad de la pista, la presión de Murcia tuvo su fruto, y Pepa que fue la más destacada de la final, robó el esférico y se plantó delante de Mariano a la que batió, poniendo el 0-1 en el marcador.
El
tanto murciano cambió la decoración del partido. Las chicas de Israel López tenían que arriesgar aunque era muy pronto aún e ir en busca del gol. Murcia se hizo fuerte en defensa y buscaba las contras rápidas para cobrar una mayor ventaja en el marcador. A
Cataluña le costaba mucho llegar con peligro a los dominios de Ire. Su juego se limitaba a tocar si encontrar el pase deseado. En la recta final de la primera parte llegaron los mejores momentos para Cataluña, con un lanzamiento de
falta por parte de Celia pero que Ire rechazó. Las incursiones por banda comenzaron ha crear problemas a las murcianas pero Ire estuvo muy acertada. Antes del descanso, se produjo una jugada polémica tras un disparo de Alicia que dio en la mano de la pimentonera
Pepa, pero los árbitros no señalaron nada por considerar que Pepa tenía la mano pegada al
cuerpo. Al descanso 0-1 y las espadas en todo lo alto.
El segundo acto comenzó con Cataluña teniendo la posesión de balón, pero
la que más cerca del gol estuvo con sus contras rápidas era Murcia. Un disparo exterior de Pepa puso en apuros a Mariona que consiguió rechazar el balón. El rechazo llegó a Alba pero no estuvo acertada en la definición.
A los cinco minutos de la reanudación llegó la primera ocasión de peligro para las de Israel López con un disparo cruzado de Alicia se fue fuera por muy poco. Las llegadas de Cataluña comenzaron a ser más intensas, pero de nuevo Pepa por banda robó la cartera a una rival y se fue con una velocidad endiablada batiendo a Mariona y poniendo el 0-2 en el marcador.
Esto fue un mazazo para Cataluña. Con el paso de los minutos la vigente campeona sacó la casta y se fue a buscar la portería de Ire, pero sus ocasiones eran abortadas por el buen trabajo defensivo de Murcia. El reloj corrió en contra de Cataluña, que dispuso de la posesión pero sin crear peligro a Murcia.
A los cinco minutos de la reanudación llegó la primera ocasión de peligro para las de Israel López con un disparo cruzado de Alicia se fue fuera por muy poco. Las llegadas de Cataluña comenzaron a ser más intensas, pero de nuevo Pepa por banda robó la cartera a una rival y se fue con una velocidad endiablada batiendo a Mariona y poniendo el 0-2 en el marcador.
Esto fue un mazazo para Cataluña. Con el paso de los minutos la vigente campeona sacó la casta y se fue a buscar la portería de Ire, pero sus ocasiones eran abortadas por el buen trabajo defensivo de Murcia. El reloj corrió en contra de Cataluña, que dispuso de la posesión pero sin crear peligro a Murcia.
Israel López a falta de cinco minutos para el final, saco portera-jugadora con Sonia, con el riesgo que ello conlleva pero necesitaba un gol para meterse en el partido. La primera pérdida en ataque de Cataluña fue aprovechada por Alba que a puerta vacía puso el 0-3. Con todo muy en contra las chicas de Catalulña intentan se lanzaron al ataque desesperadamente para intentar maquillar el marcador, pero las de Almela mantuvo un gran nivel en defensa. La incombustible Pepa fue quien puso el broche definitivo y cerro el marcador con el 0-4 que corona a Murcia como Campeona de España.
Alineaciones:
Cataluña
Suplentes: Marina, Sonia, María, Alicia, Meritxell y Anna.
Región de Murcia
Cinco Inicial: Ire, Pepa, Agueda, Mari Ángeles, Alba.
Suplentes: Ángela, Almudena, Marisa, Natalia, Carmen, Marta y Verónica.
Goles:
0-1 (5') Pepa; 0-2 (25') Pepa; 0-3 (37') Alba; 0-4 (40') Pepa.
Árbitros:
Limares López y Cordero Gallardo. Mª Ángeles fue amonestada por Murcia.
Incidencias:
El Pabellón Santi Petri presento un lleno absoluto. Presenciaron la final: Antonio Escribano (presidente CNFS), Diego Rodríguez (Delegado de Deportes del Ayuntamiento de Chiclana), Miguel Sarria (presidente CAFS), José Ángel Peláez (presidente de FCTF), Luciano Herrero (presidente CMFS), José Miguel Calle (presidente CCFS) y Antonio Bernal (Presidente FGF) entre otros.
Vídeo de la entrega del trofeo de Campeón de España a la Selección Murciana:
0 comentarios:
Publicar un comentario